El punto de partida fue imaginar un concurso institucional para elaborar la imagen turística de la ciudad. Y, como si hubiésemos invocado a los espíritus, justo en esa época salió una convocatoria desde el Consorcio de Turismo de A Coruña. La descripción de los valores y objetivos del pliego no tenía desperdicio. De su lectura, […]
Anotaciones para nuevas realidades (XXXIII): El hype de la participación
Como toda competencia, la habilidad creativa requiere adiestramiento de la mente. Y mentes acostumbradas durante años a orientarse a la acción ejecutiva, al rigor operacional o al logro planificado tienen un largo camino de adaptación para transformarse en herramientas de alto rendimiento creativo. (Jesús Fernandez) Algunos subrayados sobre la recomendable reflexión argumentada de Jesús Fernández […]
Sufrimos la administración electrónica
No se me ocurre otro verbo: sufrir. Sí, sufrimos algo que prometía simplificarnos la vida y que se termina convirtiendo las más de las veces en un conjunto de elementos confabulados para hacernos la vida imposible. Simplificación, modernización, póngale usted el objetivo lógico que crea que persigue la administración electrónica. Pues no. Va a ser […]
Formatéate con Garantía, trabajar a corazón abierto
Acabo de finalizar un nuevo Proyecto con la Fundación Secretariado Gitano: Formatéate con Garantía. Un programa de formación con prácticas en empresas en el que han participado 10 jóvenes en distintos sectores y en el que, a las 2 semanas de haber terminado, la mitad de ellos ya han conseguido un contrato de trabajo. Más […]
Anotaciones para nuevas realidades (XXX): saber para qué se quiere documentar
Antonio Lafuente entrevistado por Amalio Rey Hay muchas culturas de la documentación y no son intercambiables unas por otras. Uno debe saber para qué quiere documentar. He observado que a veces documentar se hace sinónimo de construir un relato que describe lo que nos pasó. Eso es muy respetable y puede que legible. Mi interés […]
La imprecisión de las categorías: ¿realidad? ¿representación? ¿ficción?
La realidad es siempre el punto de partida. O nos inspira para contar historias o nos impulsa a la evasión para imaginarlas. Y dentro de esa realidad, vivida o inventada, el eje central siempre son las personas, incluso cuando están ausentes. Nuestro interés por los mecanismos narrativos que exploramos con este proyecto no es nuevo […]
No des-preciar la importancia de los pequeños pasos
Sin negar que el reto de la normalización necesita objetivos, planificación y recursos, hay pequeños avances que sólo aparecen cuando dejamos actuar a ese porcentaje de visión borrosa que nos incita a indagar en los detalles. En la primera conversación que tuvimos con Carlos Ares para invitarle a participar en Un día de Cine él, […]
¡Siempre es la confianza!
La película Máscaras para mi labor profesional fue un regalo, una herramienta que me ayuda a comunicar y a difundir un mensaje que hace años intento transmitir a todas aquellas personas que se interesan por el ámbito del ocio y la discapacidad intelectual y a alumnos y alumnas que se forman en la rama de […]
Proxecto Máscaras, paso adelante #ConselloAsesor
Hace unos meses, 8 y 9 de junio , estuve en A Coruña asistiendo a Un Día de Cine, evento de puesta en valor del proyecto Máscaras, y también a la primera reunión del consejo asesor de la asociación creada a su alrededor. Fueron momentos bonitos. El evento sirvió para reconocer el trabajo realizado y […]

Buenas prácticas en Cultura y Educación Inclusiva
La Diputación de A Coruña hizo un reconocimiento a la experiencia de Buenas Prácticas del proyecto “Un Día de Cine” promovido por la la Asociación Proyecto Máscaras y desarrollado en 2017 en el marco del programa “Cultura Accesible e Inclusiva” de la Fundación Emalcsa. Con este reconocimiento a Diputación quiso destacar el papel de las […]
Las Psicoterapias Contextuales (presentaciones de un curso de verano)
El pasado mes de agosto se celebró en el Campus Antonio Machado (Baeza) de la Universidad Internacional de Andalucía el curso de verano Las Psicoterapias Contextuales: Avances Recientes, que tuve la suerte de dirigir. Entre el 28 y el 31 de agosto pasaron por las aulas del Palacio de Jabalquinto algunos de los profesionales, investigadores […]