Compartiendo el conocimiento… que es la parte MAS importante en la producción del conocimiento
Estas palabras de Joseph Stiglitz son una especie de martillo en mi cerebro desde que las escuché en una conferencia que había dado… ¡en 2007!.
Por mi que no quede, como decía hace unos meses. Porque como decía Jim Jarmusch en Nada es original:
“Proteger lo auténtico es comunicarlo, reconocerlo como tal. Lo que se pretende original, por el contrario, tiende a cerrarse para mantener su apariencia. Se acabaron los modelos de negocio para la originalidad, pero se están inventado los modelos de negocio de la autenticidad”.
Por eso, tras haber compartido un amplio resumen de las conferencias de Gonzalo Martín en Vigo y A Coruña, dejamos aquí la impartida en Vigo para quienes no hayan podido asistir. No es corta pero sin duda la hora y cuarenta y un minutos que dura, merecen la pena.
Noticia en Código Cero
Publicación original: enPalabras
Trackbacks/Pingbacks
[…] través del programa Riing (Recursos de Información para á Innovación en Galicia) tuvimos ocasión de escuchar a Gonzalo […]
[…] través del programa Riing (Recursos de Información para á Innovación en Galicia) tuvimos ocasión de escuchar a Gonzalo […]
[…] Pero la frase me gustó, sobre todo por la paradoja de esos infiernos que dicen algunos y están siendo nuevos caminos para otros. Interesantes conversaciones, complejas realidades. […]
[…] y recorta una realidad mucho más amplia y enriquecedora. La audiovisualización del mundo y su poder de transformación es una obviedad y el concepto de cultura ha dejado de estar encorsetado en esquemas arcaicos. Ya me […]
[…] no se trata de la crisis actual sino de la que ya se arrastraba, como bien nos contaba en su conferencia Gonzalo Martín en…¡octubre de 2010!. Nos lo decía de aquella: “El audiovisual es un sector precario […]