Las posibilidades de innovación Cuando me llamaron de Bilbao Ekintza para participar en una jornada sobre consumo colaborativo, la idea me resultó atractiva, pero no del todo ajustada a la innovación en productos y estrategias de reciclaje. Luego la jornada resultó titularse ‘Nuevos modelos de consumo. Comparte y ahorra recursos’, un tema con el […]
Imprime, imprime. Algo se reciclará…
¿hay un proyecto o cadena de valor? La impresión 3D está de moda. Su revolución está en marcha desde hace apenas dos años, y sus avances son continuos e increíbles. Puede ser el origen de una nueva concepción de manufactura que revolucione la fabricación de muchos bienes de consumo tal y como la conocemos, y, […]
Para compostarse mejor
Cuando hablamos de amenazas para el medio ambiente, solemos pensar en coches y chimeneas, pero nunca en la comida. Sin embargo, nuestra necesidad de alimentarnos es una de las mayores presiones que pesan sobre el planeta. La revista National Geographic está publicando durante este año una serie sobre el futuro de la alimentación en un […]
Primero la inspiración, luego la tecnología
El viento se levanta Hay que intentar vivir (Paul Valery) Gianni Caproni, pionero de la aviación italiana desde antes de la IGM, y obsesionado con los vuelos para pasajeros, menciona la frase del título de esta entrada cuando Jirô Horikoshi, el diseñador de los aviones que utilizó Japón durante la IIGM, sueña con construir aviones […]
La paradoja del negocio del residuo
¿Cuál es el mensaje? Hace pocos días recibíamos la noticia de que San Francisco (California, EE.UU.) se convertía en la primera ciudad del mundo que prohibía la venta de agua embotellada. Una medida que puede discutirse más o menos, pero que introduce una duda que al artículo no resuelve: ¿dónde se trataban hasta ahora los […]
Animalicos
En Cataluña hay una productora de cine que me resulta cuando menos atractiva. Se llama Escándalo Films, y está asociada a la ESCAC, l’Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya, cuyos alumnos y profesores tienen en ella la posibilidad de realizar su ópera prima. Conozco gente que ha estudiado en ella, y los comentarios […]
El cine político y la fuga pop
Es divertido comprobar cómo los críticos de cine, cuando acuden a los festivales, encuentran siempre tendencias sobre la evolución del arte o la industria de la producción cinematográfica en apenas un año desde el festival anterior celebrado en la misma ciudad. Resulta inevitable hacerlo (yo mismo en mi modesta actividad sobre todo en la Seminci […]
Una familia de hoy en día
La cabecera de Los Soprano muestra a James Gandolfini (Tony Soprano), absoluto macho alfa de la familia y de la serie, conduciendo su todoterreno desde Nueva York a Nueva Jersey. Sale de un túnel y la luz le ilumina de frente; suena una canción moral mientras le vemos fumar su puro, el sol hace brillar […]
Mi filosofía por un caballo
Inauguro esta sección que me ofrece enimaXes como el perdedor que soy: sé que mi militancia cinéfila, que consiste en seguir viendo películas que merezcan la pena a toda costa en pantalla grande, es una batalla perdida. Las razones son claras, los síntomas son obvios, muchas páginas lo describen profesional y emocionalmente, y no voy […]