¿Cuál es el papel de alguien con responsabilidad sobre equipos y personas en la organización? ¿qué justifica su posición en la estructura de la organización entre el equipo y el nivel que está por encima de él o ella? ¿qué valor aporta y a quién? Pueden parecer, a todas luces, preguntas existenciales, poco prácticas e […]
La capacidad de conjurar al conocimiento
Existe la anécdota de aquel niño que, observando a su padre mientras esculpía la figura de un caballo le preguntó cómo sabía que había un caballo en aquel bloque de piedra. La historia arranca una sonrisa por su punto imaginativo y la contraposición a otro punto de vista, quizás más corriente, que consiste en ver […]
La capacidad de aprender
Hubo un tiempo en que el aprendiz buscaba al maestro. De hecho, éste se definía como tal –como maestro- por aquella o aquellas personas que acudían a él para aprender lo que sabía hacer. En nuestra imaginación anidan cientos de imágenes y secuencias entre aprendices y maestros colocadas ahí a través de los cuentos populares […]
Hacia una arquitectura del aprendizaje: el papel de los profesionales de la formación
La causa principal por la que las metodologías de aprendizaje autónomo e informal han demostrado, a lo largo de la historia, ser realmente más efectivas que cualquier otra es que las personas que las llevan a cabo lo hacen siempre porque les apetece hacerlo. El motor de la voluntad, el querer aprender es, sin duda […]
Dis-cursos enlatados
No hay que añadir perspectiva de género sino eliminarla Los planes de igualdad por ley y la imposición de cuotas de paridad en la élites de poder son discursos enlatados, algo así como organizar una marcha por la paz en un campo de minas. La imposición y lo estándar sólo conduce al barniz de lo […]