La humildad de las herramientas En casi todas las organizaciones con las que trabajo están al día en infraestructura informática y herramientas de software. Y no porque sean empresas tecnológicas (solo dos lo son) sino porque son conscientes de la importancia del flujo de información así que, en muchos casos, también favorecen el uso de […]
Proyectos empresariales desde la Universidad
Universidades emprendedoras El Programa Uniemprende, de la Universidad de Santiago de Compostela, tiene entre sus objetivos la detección de proyectos empresariales y la prestación de servicios a la creación de empresas, entre los que se incluye la formación a las personas con una idea o proyecto empresarial para su impulso y puesta en marcha. Teniendo […]
Cómos y porqués
No se estilan los posts que desgranan cómo y porqué se hacen las cosas, y me parece una pena. No es la primera vez que se me pasa por la cabeza hacer algo así, pero al final el tiempo siempre termina siendo determinante. El proceso de realización de Josman (#dMudanza) fue uno de esos que […]
Rincones para resolver trifulcas
Cuando innovar es volver Cuentan en el vídeo promocional de las Escuelas Steve Jobs que las habilidades que los niños necesitan son muy diferentes a las de años atrás, por eso a su propuesta la llaman “educación para una nueva era”. Como el nombre de las escuelas indica, la propuesta está basada en el iPad […]
Reciclar el dato
… pero antes las ideas Si en la duda está la oportunidad, y la abundancia induce a provocar artificiales escaseces, entonces parece adecuado encontrar la forma de ordenar las “sobredosis de todo” que nos acosan. Volamos tan rápido entre descubrimientos y modas que lo que pretendemos “conocimiento” no deja de ser una manifestación más de […]
Decálogo para nuevos jóvenes
Hace unos días Asier se vanagloriaba de haber sobrevivido al meeting nocturno que había organizado en casa su hija con unas amigas. Algo muy de toda la vida, reunirse para ver una película y, de paso, liarla parda dentro de lo aceptable. Bueno, no tan de toda la vida. Hasta la llegada de los formatos […]
Dar la charla
para renovar las preguntas Ha pasado algún tiempo, y mucha crisis, desde los talleres para FP con los que tanto habíamos aprendido haciendo así que la propuesta de Enrique Gómez para participar en el Programa Conecta me pareció atractiva. Y no tanto por lo que yo tuviera que decir sino porque sentía la necesidad de […]
Audiovisualizando
Sabido es que si ya la justicia ley es lenta, cuando se refiere a recomendaciones que tienen que venir de más arriba la cosa va para largo. Aunque no le hemos seguido la pista, las ausencias parecen confirmar carencias cuya recomendación, ya en 2008, llegaba tarde. Nos referimos a la propuesta que hacía la UE […]
Dis-cursos enlatados
No hay que añadir perspectiva de género sino eliminarla Los planes de igualdad por ley y la imposición de cuotas de paridad en la élites de poder son discursos enlatados, algo así como organizar una marcha por la paz en un campo de minas. La imposición y lo estándar sólo conduce al barniz de lo […]