Leído así, invita a decir ¿y quién no? Ya que el contacto con otras personas puede ser más o menos intenso en el día a día, pero no hay ocupación remunerada que no conlleve habérselas, tarde o temprano, con alguien, aunque sea para ultimar la transacción, sea esta del tipo que sea. Pero esto que […]
Una metodología sencilla para aprender de nuestras reuniones
Siempre existen, lo sé, honrosas y modélicas excepciones, pero no creo alejarme mucho de la realidad si afirmo, así, abiertamente, que la gestión y calidad de las reuniones sigue siendo uno de los puntos débiles de la mayoría de las organizaciones, o quizás, ya por crónica y ancestral, una de aquellas realidades con las que […]
La gestión de las expectativas en la moderación de grupos de trabajo colaborativo
Hay quien directamente afirma que “uno ha de venir motivado de casa”, refiriéndose el carácter inherentemente íntimo y personal que tiene la “voluntad”, ya que, a fin de cuentas, todo depende de lo que quiera la persona, que, por ejemplo, en formación aprende quien está dispuesto a aprender y que se motiva quien es mínimamente […]
“E do meu que?” ¡Estreno! #Sitcom
El punto de partida fue imaginar un concurso institucional para elaborar la imagen turística de la ciudad. Y, como si hubiésemos invocado a los espíritus, justo en esa época salió una convocatoria desde el Consorcio de Turismo de A Coruña. La descripción de los valores y objetivos del pliego no tenía desperdicio. De su lectura, […]
El rol directivo en el desarrollo de las personas
¿Cuál es el papel de alguien con responsabilidad sobre equipos y personas en la organización? ¿qué justifica su posición en la estructura de la organización entre el equipo y el nivel que está por encima de él o ella? ¿qué valor aporta y a quién? Pueden parecer, a todas luces, preguntas existenciales, poco prácticas e […]
Anotaciones para nuevas realidades (XXXIII): El hype de la participación
Como toda competencia, la habilidad creativa requiere adiestramiento de la mente. Y mentes acostumbradas durante años a orientarse a la acción ejecutiva, al rigor operacional o al logro planificado tienen un largo camino de adaptación para transformarse en herramientas de alto rendimiento creativo. (Jesús Fernandez) Algunos subrayados sobre la recomendable reflexión argumentada de Jesús Fernández […]
Los cuatro pilares de la gestión del cambio
He escogido para ilustrar este post, el ocho de copas ideado por Arthur Edward Waite [1909]. Inspirada por su riqueza gráfica, Rachel Pollack invitaba a una reflexión en torno a esta carta que me atrevo a reproducir, de manera resumida, así: Hemos de imaginarnos frente a un grupo de copas, de colores brillantes y atractivos, […]
Formatéate con Garantía, trabajar a corazón abierto
Acabo de finalizar un nuevo Proyecto con la Fundación Secretariado Gitano: Formatéate con Garantía. Un programa de formación con prácticas en empresas en el que han participado 10 jóvenes en distintos sectores y en el que, a las 2 semanas de haber terminado, la mitad de ellos ya han conseguido un contrato de trabajo. Más […]
Escuchando se entiende la gente
Tradicionalmente, el peso del acto comunicativo recae, principalmente en la persona que comunica. La importancia de elaborar la idea, de encontrar las palabras adecuadas para poder expresarla y de transmitirla de manera ordenada, clara y elocuente, son considerados, más o menos conscientemente, los pilares fundamentales de la buena comunicación, siendo el receptor poco más que […]
La dificultad del “sentido del humor”: Nadie quiere ser un arquetipo
Durante la última gala de entrega de los premios solidarios de la ONCE me impactó una frase que dejé marcada como anotación mental: “Cuando sientes el dolor, sabes que estás vivo, cuando sientes el dolor de los demás, sabes que eres humano”. Por supuesto me emocionó y me uní a los aplalusos, sin embargo… Acabábamos […]
FUGA2: una perfecta obra imperfecta
En enero de 2016 arrancamos el proyecto Un Día de Cine con un objetivo: que el numeroso equipo de 24 participantes hiciera “algo”. No sabíamos qué: podría haber sido un spot, un documental, un lipdub… Pero finalmente se decidieron por un corto de ficción: FUGA2 Pocas veces se habrán vivido gestas similares. Los rodajes de […]