Discapacidad
¿Qué alimenta nuestra discapacidad? ¿Qué tenemos y qué no? Tan relativo y tan insultante a veces. Trazamos una línea y marcamos un punto. El punto que separa la cordura de la locura, la capacidad de …
¿Qué alimenta nuestra discapacidad? ¿Qué tenemos y qué no? Tan relativo y tan insultante a veces. Trazamos una línea y marcamos un punto. El punto que separa la cordura de la locura, la capacidad de …
Últimamente, empatía es una palabra que suele aparecer muchísimo en diferentes contextos de trabajo. Es muy probable que este fenómeno está alimentado por una multitud de causas, muy actuales, que van desde las sobrecogedoras necesidades …
“Respeto” significa, literalmente, “mirar hacia atrás”. Es un mirar de nuevo. En el contacto respetuoso con los otros nos guardamos del mirar curioso. El respeto presupone una mirada distanciada, un pathos de la distancia. Hoy …
la fe en la tecnología se puede dar de bruces con un cisma social Extracto del artículo de Julen Iturbe publicado en Consultoría artesana en red Creo sinceramente que se está volcando demasiado el asunto …
Artículo publicado originalmente en Papeis da Academia, anuario de la Academia Galega do Audiovisual, a partir del tema propuesto para la edición de este año: La mujer en el audiovisual. — En 1895 Alice Guy, …
No hay construcción humana en soledad … un recién nacido puede venir a este mundo con una dotación genética que le posibilita la genialidad, pero no será nada si no es con la colaboración de …
gota a gota, una persona cada vez Renzo Piano, arquitecto y senador vitalicio en Italia, dedica su salario como parlamentario a un proyecto de rehabilitación de las periferias urbanas: retiró los muebles, hizo montar una …
Más pasos en la redacción de la Historia Los relevos, como espacios en los que se suceden cambios pautados, conforman los episodios más abruptos en el devenir de las ciudades. Es en este contexto en …