Se suele intentar justificar el (ab)uso del masculino genérico con el argumento de la “economía del lenguaje”. Sin embargo, incluso cuando, seguramente por casualidad, se da con una forma de expresión inclusiva a la vez que breve, alguien encuentra la forma de meter la pata. Por si no se nota a que me refiero, “firma” […]
No existe la macro-sensibilización
Dicen las definiciones que “sensibilizar” es aumentar la capacidad de sentir o de experimentar sensaciones y que la “sensibilización” es un proceso por el cual un organismo se vuelve sensible y reacciona de forma visible a una determinada agresión física, química o biológica. Lo intangible tiene poca cabida en estas definiciones Pretender dirigirse a todo […]
La im-propiedad del erario público
Apropiación y redundancia Una de las entelequias que la crisis ha traído a primera línea es la del “erario público”, ese amenazante fantasma con vida propia que al parecer estamos esquilmando. Sin embargo la expresión, es conceptual y gramaticalmente, incorrecta. Erario viene del aerarium de la antigua Roma y era el nombre que se daba […]
“La publicidad triunfa”
“Publicidad para una historia” es el titulo de la exposición con la que Gas Natural Fenosa conmemora sus 170 años de historia: Pocas compañías pueden celebrar los 170 años de vida. Aquellas que llegan a alcanzarlos tienen un talante propio que les ha permitido reinventarse y adaptarse de manera rápida y eficiente a las necesidades […]
El mercado de las mentes y las burbujas
Las nuevas pasarelas Colonizar las mentes infantiles siempre fue negocio, pero ¿quién compra los juguetes? Pero cuando la noticia salta la cosas terminan por suceder. Veneno en pequeñas dosis que va calando en la sociedad El caso es que ahora Mattel ya ha visto claro el negocio. Emprender vende. Y qué mejor que lanzar al […]
Juguetes para futuras ingenieras
Tendencias El fallo de los “estudios tipo repositorio de datos” es que confirman pero no avanzan. Dos minutos para contar, y cantar, otras realidades, son mucho más efectivos para desarrollar posibilidades que seguir contribuyendo al desencanto. Publicación original: enIgualdade
La actualidad es pasado
“Nos vendimos por el share” Sin duda, lo que más se beneficia de la diversificación de canales de comunicación es el contagioso virus del share. Porque no es sólo la TV, no nos engañemos: se muestra lo que interesa, se amplifica, y a la potencia del canal se unen los poderes estadísticos … cuando un […]
Fantasías reales
pero en el fondo han conseguido que no sea una mentira Vale que en verano se buscan noticias de relleno pero cuando un medio tradicional dedica espacio a un aparato tecnológico concreto, y aunque no sepan ir más allá de sus prescripciones técnicas, quiere decir algo: que conviene arrimarse a la fama de lo que […]
¡Qué cocine Campofrío!
Fíjate bien, este… podrías ser tú ¿Viejos? ¿Tercera edad? ¿Veteranos? Así empieza el vídeo de la última campaña de Campofrío pero, aunque parezca lo contrario, la directora de marketing explica que en realidad el mensaje es para la juventud: la comida sana. “Porque hay algo mejor que llegar a los 90, poder disfrutarlo”. Este espíritu […]
“Socks” que nos hacen entrar en shock
Nos enganchó la explicación del origen de “Socks”… La idea inicial surge cuando uno de los socios de Keytoon jugaba con su hijo pequeño con un calcetín a modo de muppet, vio que ese muñeco tan simple, sin manos ni pies, hacía que su hijo disfrutase como nunca, y en ese momento pensó, ¿por qué […]
A las políticas públicas le interesan nuestros recuerdos
la trampa consentida para aceptar que en lugar de vivir, nos sobrevivimos Explica Daniel Kahneman en su Ted que la clave del error conceptual enterrado en años de estudios sobre la felicidad está en nuestros dos yos: el que experimenta y el que recuerda. Resulta que el presente psicológico tiene unos tres segundos de duración […]