Una de mis fuentes habituales de lectura es McKinsey. Creo que su línea editorial es muy acertada. Generan mucho y buen contenido. Por ejemplo, su producción en torno a la cuestión de género en el mundo empresarial es muy relevante. Llevan ya varios años publicando artículos avalados, además, por investigaciones transnacionales. En este caso, sin […]
¿Chief Happiness Officer? Jodido, pero contento
Sí, ya está aquí. Se busca una persona comprometida para trabajar en la dirección de felicidad. Bueno, en inglés, que mola más y ya con una entrada básica en la wikipedia, como Dios manda: Chief Happiness Officer. Porque, claro, como todo el mundo sabe, empleado contento trabaja por dos. O dicho desde el otro lado: […]
Sobre el (no) sindicalismo de las obreras en las fábricas
“Nunca nadie se ha opuesto a que las mujeres trabajen. A lo único que hay objeciones es a pagar a las mujeres para trabajar”. Gladys Strum, política de Saskatchewan, provincia del oeste de Canadá. A principios del s. XX en las ciudades había un elevado número de puestos de trabajo en fábricas en las que […]
Recursos inhumanos
Tenía curiosidad por leer Recursos inhumanos, el best seller de Pierre Lemaitre, traducido al castellano por Juan Carlos Durán. Una novela de este francés, quizá más conocido por Nos vemos allá arriba o Vestido de novia, con tintes de thriller y que juega como detonante de la historia -y como eje permanente- con las cloacas […]
Anotaciones para nuevas realidades (XXXIII): la trampa de las ciudades escaparate
la explotación del patrimonio cultural e histórico con fines turísticos y la celebración de grandes eventos y campañas de marketing urbano en pugna por el escaparate de la economía mundial Como consecuencia de la desindustrialización, las ciudades buscan formas de reinventarse y utilizan proyectos estrella de regeneración como estandartes de su capacidad de innovación y […]
Industrias inteligentes, crecimiento azul y transformación urbana. El caso del “Distrito do Mar” en A Coruña
En 2017 tuve la oportunidad de mantener diferentes conversaciones con responsables del Ayuntamiento de A Coruña (Galicia, España) así como algunos agentes y colegas que trabajan activamente en I+D marino y en procesos de planificación y transformación urbana. El motivo de estas conversaciones era explorar las posibilidades que para la ciudad podía suponer un futuro […]
Datos, o sea, la verdad
Nunca como ahora se prometió alcanzar el santo grial así. Los datos serán la tierra prometida. Un maná que crece de forma exponencial. Cantidades ingentes, incomprensibles para los humanos, pero alimento para el espíritu de las máquinas. Datos gasolina. Datos incendiarios. Los datos de la redención. Lo sabemos todo. Migajas de pan recogidas por miles […]
¿Las casas baratas? Facebook, Google y el progreso
En la margen izquierda del Nervión, en esta parte del sur de Islandia donde he vivido toda mi vida, conocí desde niño las “casas baratas”. Las grandes empresas industriales intensivas en mano de obra pusieron en marcha planes para construir viviendas para sus trabajadores. No soy capaz de hacer una lista completa, porque fueron muchas […]
Cuando lo que sabemos de clientes se lo lleva el viento
Casualidad que ayer tuviera la ocasión en dos proyectos diferentes de volver a enfrentarme a una circunstancia bastante común en muchas organizaciones: lo que se sabe de cliente no se comparte como debiera. No es tanto que no se sepa de cliente, sino que ese conocimiento se escapa entre las manos. Quizá como uno de […]
12 lecciones aprendidas en 12 años de transformación digital
El título de este post se inspira en Dion Hinchcliffe a cuenta de su último y fantástico artículo: What We Know About Making Enterprise Social Networks Successful Today. En este excepcional repaso a lo que él denomina Enterprise Social Networks (ESN) nos vierte sus conclusiones para un óptimo aprovechamiento de las tecnologías sociales, por llamarlo […]
¿Se dibuja mirando al futuro?
Interesantes anotaciones que surgen de las literarias #escapatorias de los domingos de Julen Iturbe. Industria Talleres. Pasado. Óxido. Un tiempo que se emborrona en la memoria. Otra forma de ser, de estar. Otra forma de pensar. Momentos de la historia que supongo no volverán. Nostalgia. Melancolía. En algún lugar, ruinas. Patrimonio extinto víctima del […]