Sin negar que el reto de la normalización necesita objetivos, planificación y recursos, hay pequeños avances que sólo aparecen cuando dejamos actuar a ese porcentaje de visión borrosa que nos incita a indagar en los detalles. En la primera conversación que tuvimos con Carlos Ares para invitarle a participar en Un día de Cine él, […]
Cultura Accesible e Inclusiva: “Si acertamos con las medidas pertinentes…”
Los inicios siempre son esperanzadores pero si algo nos gusta de la propuesta de “Cultura accesible e Inclusiva” del Concello de A Coruña es la humildad del planteamiento. Sobre todo la parte que habla de “actuaciones piloto” y de “presupuestar y ejecutar las acciones estructurales prioritarias”. Es decir, reflexionar y avanzar haciendo. Han pasado tres […]
“Aunque se hable de lo mismo, nunca hay conversaciones iguales”
La riqueza, y la complejidad, del proceso conversacional como metodología —– Es en la conversación que mantengo con quien colaboro donde acabo visualizando y perfilando cómo actuar de forma distinta, llegando a ideas, diseños, relaciones o conclusiones que antes no tenía y que, muy probablemente, no se me hubieran ocurrido jamás de no darse la […]
Damas combativas que habitaron el cine mudo
Apunte visual Interesante este vídeo ensayo que comparte Miradas de cine sobre las muchas damas combativas que reflejaba el cine en sus inicios. Publicación original: enIgualdade
Cómos y porqués (III): el ritmo del tiempo
A Fernando le estorban los años. Le molesta esa mano que de vez en cuando deja de responder como debe, pero aún más le molesta haber olvidado qué es lo que había hecho allá por el año 53. No es un problema de memoria, sino de vivencias, y ante el objetivo marcado de hacer algo concreto […]
Combate de Debuxantes, el retorno
Tres años ya de las jornadas de Autoban, minifestival de autoedición y cómic de autor que se celebra en el marco de Viñetas dende o Atlántico, y tres años también desde el primer Combate de Debuxantes. El evento, que este año contó con Sekone como maestro de ceremonias, reunió ante el respetable a Dani Xove, […]
Enfocar la participación como un premio
UEECO = unidad educativa específica en centro ordinario El aula UECO es una unidad más dentro de la escuela, cuyo currículo está elaborado en base a las necesidades, capacidades y competencias de los alumnos que acuden y, siempre, dentro del marco integrador del centro ordinario en el que nos encontramos. Esto convierte al aula en […]
El ritmo de las agujas: Baile y explotación
Puntos de partida, arte y nuevas realidades Tras la afirmación de que “la realidad es compleja” hay otra obviedad más importante: la actitud que elegimos para sumergirnos, o eludir, esa complejidad. Hay quien encuentra con facilidad las rendijas para beneficiarse del sistema o quien denuncia y combate. Y está la mayoría, que elude las grandes […]
ONU mujeres: “sobre nosotros”
La última publicación de la ONU Mujeres es la guía estratégica “Empoderamiento político de las mujeres: marco para una acción estratégica en América Latina y el Caribe (2014-2017)”. La describen así: la guía ofrece un marco para la acción para avanzar hacia la democracia paritaria y el empoderamiento de las mujeres mediante la promoción de […]