sorprendente que Warner no confiara lo suficiente en la probada fiabilidad de los fans Me gusta imaginar el mercado televisivo norteamericano post 11-S asolado progresivamente por una especie de virus: cientos de guionistas aprovechando los nuevos escenarios de la ficción para recuperar ideas y esquemas de trabajo que parecían irremediablemente perdidos. No pienso en casos […]
La financiación de “estudios”
“Vemos colores en la música” Es un titular que capta rápido la atención pero va perdiendo toda intención y sentido en forma de divagación insulsa que limita la lógica y comprensión. Sin entrar en detalles y evitando hipótesis sobre la muestra, nos preguntamos… ¿Quién estará detrás de la financiación de este “experimento”? El estudio se realizó con 100 […]
El punto de vista (del) enemigo
Inútiles “puentes de plata” Tendemos a identificar la palabra enemigo con daño, perjuicio, enemistad, pleito o lucha. Sin embargo sólo su primer significado, “contrario”, ayuda a explorar nuevas, y necesarias, perspectivas. Pensar en “el punto de vista del enemigo” es dar por supuesto un ataque externo a determinada verdad/razón/derecho que poseemos, algo aparentemente cómodo pero […]
¿Podremos cofinanciar los nuevos fondos de cohesión?
Europa alerta sobre la falta de capacidad de cofinanciación en España que pone en peligro la asignación de fondos de cohesión que nos tocan en el reparto. El titular sonó en la radio esta mañana pero de momento ni rastro de la noticia. Pero esto es lo habitual, se lanza una pequeña ráfaga y lo […]
Marketing y comercialización audiovisual
“Un futuro que xa é presente” Este era el título de la jornada organizada el pasado martes por Agapi y allí estuvimos, parte del equipo de Máscaras, para escuchar. Pero ese futuro del que tanto llevamos hablando parece ya un poco encorsetado en definiciones porque se divaga demasiado sobre el “hay que” mientras el “cómo” […]
“Hablemos de dinero”
Papeis da Academia es el nombre del anuario de la Academia Galega do Audiovisual, cuya edición de 2012 acaba de salir del horno. Mi integración en la Academia es muy reciente así que confieso que cuando nos invitaron a participar con un artículo de opinión en principio lo descarte. Sin embargo, teniendo en cuenta que […]
Tippeame mi vídeo
En el mismo día hablaban Gonzalo Martín y Héctor Milla de cuestiones relativas al comercio de contenidos vía internet: el primero analizando la actual oferta de “videoclubs” online, el segundo informando de que ahora Vimeo permitirá ingresar por lo que se sube. Sumando ambas cuestiones salen resultados curiosos. Hay que tener en cuenta un punto […]
Show me the money
Boston Legal fue una peculiar vuelta de tuerca de David E. Kelley al género de abogados (algo, por otro lado, marca de la casa), que apostó durante 5 temporadas por un formato que permitiera atajar rápidamente las tramas judiciales para centrarse en el desarrollo de las relaciones entre los personajes principales y sus secundarios más […]
Probadores de contextos
“Productores audiovisuales, creadores de contenidos digitales, profesionales del sector y estudiantes pudieron conocer y exponer sus inquietudes y dudas. Profesionales experimentados en diferentes modelos de negocio y creadores que estén buscando nuevas fórmulas para el sector audiovisual”. Así se presentaba el pasado martes, 8 de mayo, la jornada “A nova era audiovisual”, organizada por Agapi […]